Lo que más revisará el SAT en 2017 y 2018

Estas son las transacciones que de acuerdo con su mapa de riesgos tendrá el SAT en la mira para los próximos ejercicios:
1. CFDI´s vinculados con operaciones de outsourcing y/o insourcing. [empresas que facturan ingresos, sin tener empleados directos dados de alta ante el IMSS].
2. Deducciones de CFDI´s que sean genéricos, respecto de la descripción de los conceptos de los servicios que amparan;
3. Devoluciones de IVA, cuando haya problemas fiscales con la cadena de proveedores, o no se realice la entrega al SAT del soporte contable respectivo, en formatos XML;
4. Transacciones comerciales que no estén soportadas con base en una razón de negocios válida, (fondo sobre forma), o estén documentadas de manera incorrecta;
5. Ingresos por las operaciones entre partes relacionadas nacionales o extranjeras que no estén pactadas a precios de mercado, y no se tenga el respaldo contable y legal respectivo;
6. Omisiones de declaraciones de impuestos en tiempo y forma, o hacerlo asentando datos falsos;
7. Operaciones de comercio exterior, que no se realicen con base en las leyes vigentes, o no se lleven correctamente los controles electrónicos relacionados con los inventarios de bienes importados temporalmente ;
8. Discrepancia Fiscal, como consecuencia de detectar manejo de cuentas bancarias, uso de tarjetas de crédito, realizar viajes, o efectuar gastos que no sean concordantes con los ingresos fiscales declarados por un contribuyente al SAT;
9. Deducciones, amparadas en CFDI´s derivados de la “simulación de operaciones por prestación de servicios” por parte de empresas de papel, o que no cuenten con –personal a su nombre, o activos propios y capacidad instalada– para justificar la existencia de la prestación de los servicios facturados; y
10. Préstamos de dinero que no estén debidamente formalizados conforme a derecho.

Be the first to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published.


*